
Para quienes nos criamos musicalmente en los ochentas hubo una sorpresa dentro de lo que se venía observando desde la aparición del thrash metal como el primer estilo que aportó una mayor velocidad y violencia en las ejecuciones.
Además de la gestación del death metal (Que siempre considere una vuelta de tuerca del thrash más violento) con grupos como Death, Morbid Angel, Immolation, el primer Sepultura, etc… había un puñado de grupos proveniente del Reino Unido que hacían flor de barullo, más influídos por el punk.
Estaba de vacaciones en Mar Del Plata y en la radio enganché un programa dedicado al metal. Pasaron un tema de Napalm Death. Jamás había escuchado algo así de minimalista, primal, y veloz. Volví a Buenos Aires y me grabaron este CD a cassette, años después pumba y a comprar el compact. “Scum” está conformado por 28 temas (Increíble para la época, había lectoras de CD que llegaban hasta el número 24 y luego ponían “--“).
Luego de un par de demos que captaron la atención del under graban este disco con sólo 500 libras esterlinas de presupuesto, y en dos tramos con cambios en la alineación (Agosto de 1986 y Mayo de 1987) lo cual se nota en el disco).
“Scum” es quilombo, caos, disonancia, anarquía instrumental, y en él hay algo llamado “blast beat” (Golpe de batería hiper acelerado alternado con el bombo) muy de moda en las baterias en estilos extremos. No por algo Mick Harris es el que sorprende en todo el álbum con su increíble e infrahumana velocidad. Temas ultrabreves (De menos de un minuto), vomitados, grabados en una toma y literalmente “en vivo” en el estudio. “The Kill”: gran ejemplo de todo esto y un clásico que tocan hasta el día de hoy. “Instinct Of Survival” y el tema título remiten a cosas del primer Hellhammer, otros momentos son “podridos” pero sin tanta velocidad (“Siege Of Power”). Y la sorpresa de dos segundos llamada “You Suffer”.
Para la segunda parte del disco - A partir del tema 13 - ya habían incorporado a Lee Dorrian como vocalista en lugar del bajista/vocalista Justin Broadrick (Quién luego fundaría Godflesh) y cuesta elegir un track porque es realmente un caos total, el cuarteto entra en un frenesí total, las voces y guitarras rayan el delirium tremens, distorsiones a granel… ¡Un gran quilombo!.
Esta “escoria” no podía faltar aquí porque fue un lanzamiento que le cambió la cara a la música extrema, hoy en día puede parecer no tan revolucionario pero les aseguro que en los ochentas fue mucho más que una bomba de Napalm.
Calificación: 6/10
Además de la gestación del death metal (Que siempre considere una vuelta de tuerca del thrash más violento) con grupos como Death, Morbid Angel, Immolation, el primer Sepultura, etc… había un puñado de grupos proveniente del Reino Unido que hacían flor de barullo, más influídos por el punk.
Estaba de vacaciones en Mar Del Plata y en la radio enganché un programa dedicado al metal. Pasaron un tema de Napalm Death. Jamás había escuchado algo así de minimalista, primal, y veloz. Volví a Buenos Aires y me grabaron este CD a cassette, años después pumba y a comprar el compact. “Scum” está conformado por 28 temas (Increíble para la época, había lectoras de CD que llegaban hasta el número 24 y luego ponían “--“).
Luego de un par de demos que captaron la atención del under graban este disco con sólo 500 libras esterlinas de presupuesto, y en dos tramos con cambios en la alineación (Agosto de 1986 y Mayo de 1987) lo cual se nota en el disco).
“Scum” es quilombo, caos, disonancia, anarquía instrumental, y en él hay algo llamado “blast beat” (Golpe de batería hiper acelerado alternado con el bombo) muy de moda en las baterias en estilos extremos. No por algo Mick Harris es el que sorprende en todo el álbum con su increíble e infrahumana velocidad. Temas ultrabreves (De menos de un minuto), vomitados, grabados en una toma y literalmente “en vivo” en el estudio. “The Kill”: gran ejemplo de todo esto y un clásico que tocan hasta el día de hoy. “Instinct Of Survival” y el tema título remiten a cosas del primer Hellhammer, otros momentos son “podridos” pero sin tanta velocidad (“Siege Of Power”). Y la sorpresa de dos segundos llamada “You Suffer”.
Para la segunda parte del disco - A partir del tema 13 - ya habían incorporado a Lee Dorrian como vocalista en lugar del bajista/vocalista Justin Broadrick (Quién luego fundaría Godflesh) y cuesta elegir un track porque es realmente un caos total, el cuarteto entra en un frenesí total, las voces y guitarras rayan el delirium tremens, distorsiones a granel… ¡Un gran quilombo!.
Esta “escoria” no podía faltar aquí porque fue un lanzamiento que le cambió la cara a la música extrema, hoy en día puede parecer no tan revolucionario pero les aseguro que en los ochentas fue mucho más que una bomba de Napalm.
Calificación: 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario